top of page

Asier Aparicio Fernández (1976) nació en el País Vasco, pero desde niño reside en Palencia. Licenciado en Teología y Diplomado en Educación Social, trabaja actualmente como profesor de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato.

En su haber:

  • 59 obras de teatro: (la mayoría bajo los títulos "OBRAS SON AMORES" y "OBRAS FINITAS”).

    • 36 OBRAS CORTAS: “Inviable”, “Llegarás a Max”, “La balsa de los deseos”, “Casting”, “Galería privada”, “El nudo de Alejandro”, “Tierra en el ombligo”, “Quizá no sea tarde”, “El autorrretrato”, “Propiedad”, “Suburbano”, “La armónica”, “La araña muda”, “El reflejo de Narciso”, “El culpable fui yo”, “Dormir”, “Hierro naturalizado”, “Mirando al mar”, “Romance del Rey nieto”, “Cantar del suyo Cid”, “Lío medieval (con un bello final)”, “De trampa a trampa (y tiro porque me encanta)”, “Dies irae, dies illa (¿quién nos roba las morcillas?), “Café con leche”, “Fuego cruzado”, “Frontera”, “Razón de guerra”, “Campo de sangre”, “La otra calle”, “Egoítis”, “La chaqueta”, “Sala de terror”, “Versión original”, El beato”, “El limpiabotas” y “Bufón de oficio”.

    • 23 OBRAS LARGAS: “Ojos que no ven”, “Versiones ocultas”, “La mirada inocente”, “Las puertas del Reino”, “Un nuevo mundo”, “Cigarros y hormigas”, “En la brecha”, “Brotes en marzo”, “Fuego, orgullo y verdad”, “El lienzo”, “Hermenegildo”, “Polvo en la cuerda”, “Como en el cielo”, "Después de las flores", "Seis olas y media”, “In the cut (En las vísceras)", "Hombres de paja", "Llámame perro", "Lunas de Valencia", "¡Quédate, Mr. Marshall!" (Accésit VI Premio de comedia Irreverentes), "Pan duro" (Primer Premio I Certamen "Campo de Calatrava"), "Josefus" (Primer Premio IX Parábisis de textos teatrales), y el díptico "Ex humo/El cordel" (Accésit XVII Premio El Espectáculo Teatral).

  • 6 NOVELAS: "LAS VOCES Y LAS PIEDRAS” (novela representativa de Palencia, según El País), "LA ESPADA CINCEL - ¡Habla, Yacente!”, "BARCOS EN LA LLANURA”, "TESELA", "EL ÁRBOL NAZARÍ" y "EL ÁNGEL SOBRE LAS OLAS" (Premio Villiers L´Isle Adam de Novela Fantástica).

  • 2 LIBROS DE RELATOS: "¡TÓCALA, SAM!" y "CRÓNICAS LUNÁTICAS" (nominado a Premio Amaltea de ciencia ficción 2019 y Premio "El amor azul marino" 2020 al Mejor Libro).

  • 2 LIBROS DE POESÍA: "V DE VERSO" y “AZORES”.

  • HEPTALOGÍA INFANTIL VENTOLINO: "LAS AVENTURAS DE VENTOLINO" (Ventolino y el rapto real, Ventolino y el Collar de la Luna, Ventolino y las Tierras Espejo) y "LA ERA DEL ORICUERNO" (III Premio Liliput de narrativa joven; Ventolino y el mapa del porvenir, Ventolino y el vacío del aire, Ventolino y la brújula espiral, Ventolino y las alas de Martico).

  • Más de 60 artículos y un pequeño ENSAYO (publicados como "FRENTE Y PERFIL").

  • ANTOLOGÍAS: "RELATOS MAYORES", "PALENCIA, PALABRA Y LUZ", "RELATOS DE ZAMORA", "LA NAVIDAD EN SU TINTA", "SOMOS DIFERENTES", "HISTORIAS DEL ROMÁNICO", "CASTILLA Y LEÓN, PUERTA DE LA HISTORIA", "2120" y "CUENTOS PENDIENTES: 43 voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI".

  • 3 DISCOS de canciones con su grupo musical CONTRASTE: “A la de tres”, “Nada que ver” y “Brindaremos”.

 

Ha sido jurado de varios concursos de poesía y relatos, colaborador ocasional en el Norte de Castilla, y ha ofrecido sus "recomendaciones literarias" en Cadena SER Palencia. En 2014 recibió el Premio "UN DIEZ PARA DIEZ" DE LITERATURA por la vinculación de sus novelas a la comarca de Tierra de Campos. En 2016 intervino en el documental de Eduardo Margareto Atienza "CANAL DE CASTILLA, EL SUEÑO ILUSTRADO", y fue pregonero literario en las fiestas de su ciudad.

foto_Asier_para_solapa_(fotógrafa_Eva_Ga
cuentos-pendientes-cuarenta-y-tres-voces
Portada 2120.jpg
territorio mitico portada.jpg
Historias del Romanico.jpg
bottom of page